La intervención comprende 5.100 metros entre la Ruta Nacional N°33 y el fin de la zona urbana de Soldini. La inversión supera los 150 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 4 meses.
Con el objetivo de mejorar la seguridad vial del trayecto y la transitabilidad de la zona, por la que circula una importante cantidad de vehículos de gran porte, desde el área técnica de Vialidad se informó que el pavimento presentaba losas con avanzado deterioro sobre las cuales se estudió el tratamiento que era pertinente ejecutar.
Entre las primeras tareas se lleva adelante la identificación de baches, la señalización de los espacios a intervenir y la demolición de las losas afectadas, comenzando en los últimos 1.000 metros de la zona sur del tramo.
En el proyecto, luego de la demolición, se llevará adelante la reconstrucción del paquete estructural atendiendo a las necesidades futuras del corredor. Entre las tareas a desarrollar, se encuentran: la excavación de la caja, el saneamiento de la subrasante y la ejecución de una sub-base de hormigón de 10 centímetros de espesor y otra superior que será de hormigón tipo H-30, en otros 25 centímetros. Además, se incluye el recalce de banquinas y el sellado de fisuras y juntas longitudinales y transversales.
Las obras están a cargo de la firma Conylog S.R.L., con un contrato suscripto por $154.914.648,42 y un plazo de ejecución de cuatro meses.